Narcos colocan barricadas en Hatillo para frenar a la policía: vecinos estarían colaborando – NCR Noticias

La lucha contra el narcotráfico enfrenta un nuevo obstáculo en el corazón de San José. Grupos ligados al crimen organizado han comenzado a levantar barricadas improvisadas en calles de Hatillo, con el objetivo de dificultar el ingreso de las fuerzas policiales durante operativos antidrogas.

Las estructuras, formadas por estañones, bloques de cemento y otros objetos pesados, no solo representan un desafío logístico para los cuerpos de seguridad, sino que además cuentan con el apoyo de ciertos vecinos, según reportes oficiales.

Hatillo bajo presión: búnkeres, violencia y estructuras ilegales

Hatillo, un distrito que ha sido catalogado como zona de alta conflictividad, ha registrado un incremento en el uso de viviendas como puntos de distribución de drogas, conocidos comúnmente como búnkeres. Las barricadas buscan retrasar la acción policial, dando tiempo a los narcos para huir o destruir evidencia.

Policía Municipal no se detiene: demolerán obstáculos las veces que sea necesario

El director de la Policía Municipal de San José, Marcelo Solano, fue enfático:

“Ocurrirá lo que ya se sabe: iremos y quitaremos ese estañón, como ya se ha hecho en otras ocasiones”.

Las autoridades confirmaron que usarán maquinaria pesada y todos los recursos necesarios para remover cualquier estructura que impida la acción policial. Además, el Ministerio de Seguridad advirtió que quienes participen en la colocación de estas barricadas enfrentarán cargos legales.


Llamado a la ciudadanía: cero tolerancia al crimen

La Policía hace un llamado urgente a la población para que no se convierta en cómplice del crimen organizado. Desde las fuerzas del orden se insiste en que la seguridad es una responsabilidad compartida:

“Energía hay y compromiso también, pero solo con la Ley y con las comunidades”, expresó Solano.

Vecinos que detecten actividades sospechosas o estructuras ilegales pueden denunciar de forma anónima. La participación activa de la ciudadanía es clave para recuperar la paz en comunidades asediadas por el narcotráfico.

[og_img

Source

Show More
Back to top button